miércoles, 1 de junio de 2011

META COGNITIVA

TODO LO QUE HACEMOS O PENSAMOS ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADO CON NUESTRO ESTADO EMOTIVO. LOS MEDIOS AUDIOVISUALES INSPIRAN Y MOTIVAN A LOS ESTUDIANTES QUE LOS LLEVAN A INTERIORIZACIONES COGNITIVAS.  DENTRO DE UN AMBIENTE EMOTIVO SE LOGRA QUE LOS ALUMNOS TENGAN MEJOR ÁNIMO PARA PARTICIPAR EN CLASE.
ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE SE PUEDEN USAR PARA MOTIVARLOS SON: FRASES CORTAS, PONER MÚSICA, VER DIAPOSITIVAS, ETC. LA CONVINACION DE ELLOS PUEDE LOGRAR MAYOR EMOTIVIDAD EN LOS NIÑOS.
RELACIONARSE CON SU INTELECTO TANTO COMO CON SU EMOTIVIDAD PERMITE AL DOCENTE OBTENER MEJORES RESULTADOS EN SUS ALUMNOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
EL TIEMPO ES ALGO QUE SE DEBE EQUILIBRAR PARA REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES.
LAS REPRESENTACIONE O ESCENIFICACIONES. EN ELLAS PRIMERO EL DOCENTE DEBE ANALIZAR Y DARLE FORMA PARA QUE SE PUEDA VER HACIA ADENTRO Y HACIA AFUERA. LA INTERPRETACIÓN DE MONUMENTOS, LAS CLASES VIVAS, BIOGRAFÍAS Y AUTOBIGRAFÍAS, ANÁLISIS DE COMPARACIONES SON INSTRUMENTOS QUE PERMITEN MEJORAR EL ESTUDIO DE LA HISTORIA. DENTRO DE CADA UNO DE ÉSTOS PROCESOS O ACTIVIDADES SE DEBE HACER UN REGISTRO DE LO QUE SE PRETENDE LOGRAR Y CÓMO HACERLO Y OTRO MÁS DE LO QUE SE OBSERVA. EL MAESTRO MONITOREA  Y DIRIGE LOS PROCESOS PARA MEJORAR O VARIAR SEGÚN CONSIDERE NECESARIO LOS INSTRUMENTOS QUE USE PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.

APLICACIÓN DE TICS

LA EDUCACIÓN, COMO CUALQUIER OTRO PROCESO, QUE IMPLIQUE ACTUALIZACIÓN  REQUIERE DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, COMO PARTE DE UN MEJOR LOGRO EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO.
ES INNEGABLE QUE SON UNA HERRAMIENTA QUE NO DEBE DEJARSE DE LADO. PRIMERO PORQUE SON ALGO QUE FORMA YA UNA CULTURA QUE, SI BIEN NO FUE ENFOCADA HACIA LA EDUCACIÓN SI DEBE INTEGRARSE A ELLA PUES PARA SER COMPETENTE SE REQUIERE DE ELLA. DADO QUE LA INFORMACIÓN, ACTUALMENTE, SE GENERA TAN RÁPIDO QUE HAY UN MARCO DE GLOBALIZACIÓN EN EL QUE HEMOS QUEDADO INMERSOS Y HACE NECESARIO SU USO PARA EL CONOCIMIENTO DE CUALQUIER ÍNDOLE. POR OTRO LADO, ACTUALMENTE CUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE DESEMPEÑE PARA ESTAR AL DÍA, REQUIERE DE ELLAS. SU IMPORTANCIA ES TAL QUE, LA EDUCACIÓN NO PUEDE CONSIDERARSE ACTUALIZADA, SI NO SE HACE USO DE ELLAS. POR ELLO SE HACE NECESARIO SU CONOCIMIENTO Y MANEJO. ESTO CONLLEVA A LA NECESIDAD DE QUE LOS DOCENTES ESTEMOS ACTUALIZADOS EN SU MANEJO PORQUE ADEMÁS, COMO YA SE MENCIONÓ LA TECNOLOGÍA NO PUEDE QUEDAR FUERA DE LA EDUCACIÓN POR TRATARSE DE UNA HERRAMIENTA NECESARIA PARA SER COMPETENTES Y COMPETITIVO.

martes, 31 de mayo de 2011

LA NARRATIVA

LA NARRACIÓN ES PARTE DE LA HISTORIA, PUES A PARTIR DE ELLA ES QUE SE COMPRENDE LA EXPLICACIÓN DE LA HISTORIA. DENTRO DE ELLA SE FORMA UNA TRAMA QU PERMITE CONOCER LOS ACONTECIMIENTOS Y DAR UNA INTERPRETACIÓN A LOS FRAGMENTOS, HUELLAS O RESTOS DEL PASADO. ES NECESARIO HACER UNA INTERPRETACIÓN Y MANERA DE HACERLO ES HACIENDO UNA CONFIGURACIÓN DE LA NARRACIÓN. CUESTINANDO EL PRESENTE SE INTERROGA AL PASADO PORQUE IMPLICA CONOCER O RECONSTRUIR LO QUE SE CONOCE DEL PASADO. LA NARRACIÓN DEBE SER UNA ACCIÓN CULTURAL E INTERPRETATIVA  PARA HACE USO DE ESTRATEGIAS QUE LLEVEN A LA REFLEXIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN DE UN PENSAMIENTO CRÍTICO A LOS ALUMNOS.
LA NARRACIÓN ES UNA FORMA DE CONSTRUIR Y COMPRENDER LA REALIDAD. A TRAVÉS DE ELLA SE PUEDE ABORDAR DE MANERA ANALÓGICA LA SECUENCIA DE EVENTOS SIGNIFICATIVOS PARA ORGANIZAR LA EXPERIENCIA. EL ASPECTO NARRATIVOPERMITE CONOCER Y USAR LOS DISTINTOS ENFOQUES CULTURALES, AL MISMO TIEMPO QUE, EL PENSAMIENTO ACTÚA CON DIFERENTES MODOS: PARADIGMÁTICO Y EL NARRATIVO
LA ARGUMENTACIÓN DE LA NARRATIVA DEBE TENER LÓGICA, SER VEROSÍMIL Y COHERENTE COMO PARTE DEL GÉNERO LITERARIO. BUSCA COMPRENDER EN LA HISTORIA, ACONTECIMIENTOS HUMANOS Y SUS POSIBLES ALTERNATIVAS.
LA EMPATÍA HISTÓRICA (PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO), DENTRO DE LA NARRATIVA COMPRENDE ARGUMENTACIONES DE ACCIÓN, CONDICIONES, SABER QUE SE SIENTE, SE PIENSA E INCLUSO LAS INTENCIONES. PARA HACER UNA RECONSTRUCCIÓN DE HECHOS HISTÓRICOS.
LA HISTORIA MÁS ESTRUCTURAL SE CONSTRUYE DE MANERA NARRATIVA. POR LA HIPÓTESIS,  CRÍTICA, VERIFICACIÓNY VALIDACIÓN DE RESULTADOS, ADEMÁS DEL DISCURSO COGNITIVO Y SU OJETO.
LO NARRATIVO Y PARADIGMÁTICO CONVIVEN EN LA HISTORIA ; LOS PERSONAJES Y SUS ACCIONES; CATEGORÍAS, CONCPETOS Y EL TIEMPO HISTÓRICO.
EL PENSAMIENTO NARRATIVO IMPLICA EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS QUE NO HAN SIDO CONSIDERADAS POR EL CURRÍCULO Y LA HISTORIA JUNTO CON LA LITERADURA DAN LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLAR ESE PENSAMIETO. UNA DE LAS PROPIAS FORMAS DE DESARROLLAR COMPETENCIAS PROPIAS DEL PENSAMIENTO.
LO IMPORTANTE ES LLEVAR, DE MANERA GRADUAL, A LOS ALUMNOS A CONSTRUIR REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD HISTÓRICA. PARA CONSTRUIR LA LÓGICA DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO. POR ELLOS NO SE TENER UNA IDEA COMO VERDAD ÚNICA O ABSOLUTA. ES UN CONOCIMIENTO QUE SE DEBE VERIFICAR. SON CONSTRUCCIONES DE UN PRESENTE HACIA UN PASADO.
LA NARRACIÓN CONSTITUYE LA UNIDAD LINGÜÍSTICA QUE LLEVA SU PROPIO CONTEXTO.


 

LIGAS

Liga
LISTADO DE LINKS (LIGAS) ÚTILES PARA LA INVESTIGACION.
HTTP://www.youtube.com/watch?v =TqCobccNnWw
http://www.youtube.com/watch?V=ItoJyK4-18E  LA INDEPENDENCIA DE MEXICO LA PELICULA



INVENTARIO FUENTES

Biblioteca digital mexicana del bicentenario
Libro Texto de historia del alumno de 1º a 6º
Planes y programas de 1º a 6º
Libro arma tu historia.
Libro de texto Atlas de México

INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS ENTREVISTAS TESTIMONIO

LA ENTREVISTA NOS PERMITE CONOCER LA HISTORIA CON TESTIMONIOS

REALES DE LOS OCURRIDO Y EL ENFOQUE PERSONAL DEL ENTREVISTADO.

UNA ENTREVISTA PUEDE DARSE COMO UNA CONVERSACIÓN. PARA QUE

SEA AMENA Y EL ENTREVISTADO NO SE SIENTA PRESIONADO EL TENER

QUE CONTESTAR CATEGÓRICAMENTE LO QUE SE LE PREGUNTA. SE DEBE

TENER CIERTA INTUICIÓN PARA LOGRAR RESPUESTAS A PREGUNTAS YA

PLANEADAS. EN CASO DE HACER LA ENTREVISTA COMO UNA

CONVERSACIÓN SE DEBEN TENER MEMORIZADAS LAS PREGUNTAS PARA

NO PERDERSE DENTRO DE LA MISMA CONVERSACIÓN CON DETALLES QUE

NO INTERESA CONOCER O QUE NO SON RELEVANTES. SE DEBE PARTIR DE

LO GENERAL A LO PARTICULAR.  TRATANDO DE GRANJEARSE LA

CONFIANZA DEL ENTREVISTADO Y, UNA VEZ LOGRADO ESTO INICIAR LA

ENTREVISTA TRATANDO DE NO INTERRUMPIR CON ALGÚN COMENTARIO

CUANDO EL ENTREVISTADO SE EMOCIONE. UN FACTOR QUE SE TIENE QUE

CONSIDERAR ES EL HECHO DE QUE SE DEBE SABER ESCUCHAR PAR NO

CAER EN LO MENCIONADO RESPECTO A LOS COMENTARIOS.

RESPECTO A LO QUE SE HA MODIFICADO EN MIS SABERES Y SUS

REPRESENTACIONES. CON RESPECTO A LAS IMÁGENES DE LOS HÉROES

ESTAS SIGUEN SIENDO LAS MISMAS, OBVIO NO PUEDEN CAMBIAR, LA

FORMA EN QUE APRENDÍ HISTORIA FUE PROPIAMENTE A PARTIR DE

NARRACIONES.